Estudios duales

Excelentes POSIBILIDADES para estudiar.

Paso a paso hacia un futuro exitoso

Nuestros ciclos de formación duales combinan la teoría y la práctica de forma óptima, proporcionando a los alumnos un excelente punto de partida para su vida profesional. 

Durante los estudios en la escuela superior dual de Stuttgart (DHBW Stuttgart), la fases de teoría y de práctica se alternan en la empresa. En ciclos de tres meses, los estudiantes pueden poner en práctica directamente en la empresa los conocimientos recién adquiridos. 

Apostamos por la máxima calidad profesional, el seguimiento individual intensivo y el desarrollo de nuestros estudiantes de forma duradera. Enfrentarse a este gran reto pondrá a los estudiantes comprometidos y motivados en el camino hacia la independencia económica y las mejores oportunidades profesionales. 

Duración:  

Seis semestres // Inicio del curso en octubre

 

Lugar de la formación:

Titulaciones

Ingeniería Mecánica (B.Eng.)

Como generalistas, los ingenieros en mecánica abarcan la producción en toda su amplitud. Su formación integral les permite desempeñar variadas tareas en las áreas de optimización de procesos, planificación de la producción, tecnologías de producción y diseño, dependiendo de la especialidad. Cada vez se presta más atención a un uso sostenible de las tecnologías y una gestión responsable de los recursos existentes. Además, obtendrá la cualificación para tareas de gestión y cargos directivos. 

Ofrecemos dos especialidades:

  • Diseño y desarrollo
  • Tecnologías de producción

Ingeniería eléctrica (B.Eng.)

Como ingeniero eléctrico, asumirá desde el primer día responsabilidades sobre nuestras máquinas y equipos. En primer plano, siempre la técnica. Las diversas y variadas áreas de trabajo permiten conocer los distintos procesos de la empresa. 

Una vez adquiridos conocimientos básicos en asignaturas como matemáticas, física, electrotecnia y electrónica, se profundiza en las tecnologías de automatización. Esto le capacitará para diseñar circuitos, obtener y analizar datos de medición, pero también para trabajar en el servicio técnico de atención al cliente y en el control de calidad.

Ingeniería industrial (B.Eng.)

Los ingenieros industriales adquieren profundos conocimientos técnicos y empresariales y trabajan como nexo de unión entre la técnica y la economía, lo que los convierte en valioso personal interdisciplinario, que puede trabajar en diversas áreas de la empresa, desde ventas y marketing hasta logística y gestión de materiales, o control técnico, gestión de productos y gestión de proyectos. Los ingenieros industriales planifican, comprueban y mejoran los procesos industriales, en lo relativo a la eficiencia técnica y la rentabilidad. Además, de tecnología, matemáticas y física, el primer ciclo incluye asignaturas de economía, derecho e informática. Posteriormente, es posible profundizar en los temas según las preferencias individuales.

Administración de empresas, rama industrial (B.A.)

Los estudios de administración de empresas centrados en la industria ofrecen muchas oportunidades. Recursos humanos, marketing o finanzas y contabilidad, son solo algunos de los campos de actividad. Controlando la evolución de la economía, como estudiante de administración de empresas especializado en industria, contribuirá día a día al éxito de la empresa. A partir del cuarto semestre, los profundos conocimientos obtenidos en el primer ciclo le permitirán seleccionar distintas especialidades, en función de sus intereses y capacidades. Para seguir siendo competitivos a nivel internacional, también se transmiten específicamente competencias sociales y de comunicación, como la retórica y las técnicas de presentación. Distintos cursos de idiomas como inglés para negocios, francés, español o chino completan la amplia oferta.